Artículos sobre Artículos sobre Turismo

Algunos apuntes sobre FITUR 2011

Después de unos primeros días dedicado exclusivamente para los profesionales, FITUR 2011 abre este fin de semana al público en general y transforma su imagen para recibir a los viajeros interesados en recibir información sobre los destinos de sus próximos viajes o, simplemente, a todos aquellos aficionados al turismo que quieren hacer un pequeño viaje por el mundo aunque sea desde los pasillos de una feria. Nosotros estuvimos en FITUR desde el primer día y queremos comentaros algunas de nuestras impresiones.

Turismo del misterio: Lugares famosos por lo desconocido

Hace un par de semanas, de varios medios de comunicación diferentes me llegó la noticia de un pequeño pueblo del sur de Francia que estaba empezando a recibir visitantes convencidos de que aquella pequeña localidad es, en realidad, un «aparcamiento para ovnis» desde el que podrán escapar del fin del mundo en el año 2012. Dadas las fechas, para algunas personas pasó como una inocentada más, pero nos da pie para hablar de un fenómeno turístico poco conocido, pero que supone una auténtica mina de oro para muchas pequeñas localidades o regiones: el turismo esotérico o de misterio.

Ligar en el aeropuerto

Dado que los caos aeroportuarios son relativamente frecuentes por motivos como tormentas de nieve, huelgas, amenazas terroristas, volcanes o simple desorganización, hemos pensado que- en una fecha tan señalada cómo hoy- sería bueno intentar sacar la parte buena de estas situaciones y ver si, ya que tenemos que esperar a la fuerza, al menos podemos ligar algo durante la espera.

Huelga de controladores: Lo que vimos, vivimos y contamos

El fin de semana ha sido tremendamente movido. A estas alturas, todos somos conscientes de lo que supuso la huelga encubierta de los controladores aéreos en España, que comenzó el pasado viernes por la tarde, en pleno inicio del Puente de la Constitución. Se ha hablado mucho del tema, por lo que a nosotros nos queda poco que añadir, pero sí que queremos tratarlo desde otro punto de vista: cómo decenas de miles de personas pudieron compartir información inmediata gracias a Twitter, convirtiéndose, en muchos casos, en un gran ejemplo de periodismo ciudadano. Nosotros vivimos así la crisis de los controladores aéreos.

Estrenamos el AVE Madrid-Valencia

Ayer fuimos invitados por RENFE- junto con un grupo de blogueros de turismo- a uno de los viajes de prueba de la nueva línea de tren de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, que entrará en servicio el próximo 18 de diciembre y que conectará los 391 kilómetros que separan ambas ciudades en apenas 95 minutos. Fue una jornada excepcional, que nos permitió descubrir los nuevos trenes y estaciones y que, incluso, nos permitió visitar lugares a los que, normalmente, los viajeros no tienen acceso. Hoy queremos narraros algunos de los detalles de la jornada de ayer y anticiparos lo que podréis conocer a partir del día 18.

Preguntas que hacer a tus compañeros de viaje

Acabamos esta semana que hemos dedicado a reflexionar sobre viajes y viajeros con un artículo complementario al del pasado miércoles. Aquel día, os presentábamos un pequeño cuestionario que debíamos hacernos antes de viajar para saber si realmente podíamos aprovechar el máximo al viaje. Hoy toca un cuestionario similar, pero que tenemos que hacerle a nuestros compañeros de viaje para saber si sus intereses van a ser compatibles con los nuestros.

Cinco preguntas que hacernos antes de decidir viajar

El mundo de los viajes ha cambiado notablemente. Antes, con los precios de los billetes de avión por las nubes, la necesidad de contratarlos físicamente en una agencia, la dificultad de acceder a información y precios de los hoteles, decidir el destino de un viaje o unas vacaciones era una tarea que se hacía con mucha reflexión. Hoy, con la posibilidad de reservar billetes, hoteles y paquetes completos desde Internet en un par de minutos y con precios muy bajos, es frecuente que algunos viajes se compren, incluso, de forma impulsiva. Pero no está mal reflexionar y hacernos unas preguntas antes de decidir emprender un viaje.

SAS incorpora Internet y telefonía móvil a sus vuelos

Se acaba uno de los pocos espacios sin conexión que existen en este momento. Desde hace algún tiempo, algunas compañías aéreas como Lufthansa, Japan Airlines, Singapore Airlines, Delta o Etihad ofrecen conexión a Internet en algunos de sus vuelos y, en España, el Gobierno autorizó la conexión desde los aviones el pasado mes de julio. Cada vez son más las compañías que incorporan este sistema y, hoy, SAS anuncia que, a partir de abril del año que viene, dispondrá de Internet y telefonía móvil en sus rutas intercontinentales y europeas.

Precios en el mundo

Esta semana, Google nos anunciaba que está trabajando para crear un índice de precios propio basado en los portales de comercio on-line. La idea resulta bastante buena, es razonable desde el punto de vista técnico y sigue la estela de otros índices oficiosos de precios ya existentes como el llamado Índice BigMac o el más moderno Índice iPod. En España, desde hace unos años, un portal intenta hacer algo similar: obtener datos de precios de productos de consumo habitual en ciudades de todo el mundo para que los internautas puedan hacerse una vida del coste de la vida en cada país. Hoy os presentamos CostedelaVida.com, el comparador de precios en el Mundo.

Tarjeta de embarque en el móvil

Hace un par de semanas, con motivo de un viaje a Alemania, probamos el servicio de facturación y tarjeta de embarque a través del teléfono móvil de Lufthansa. Llegar al aeropuerto sin ningún tipo de papel y apenas algo parecido a un código de barras impreso en una pantalla fue una sensación extraña, pero los resultados finales fueron bastante buenos. Aquí os contamos cómo fue el proceso.

La locura del modelo de aeropuertos en España

Probablemente, este no será un artículo muy popular en determinadas ciudades, ni servirá para que este blog haga muchos amigos en ellas. Pero eso no puede ser impedimento para que digamos que, en nuestra opinión, en España existen bastantes aeropuertos de dudosa utilidad, dado que o no tienen un número de viajeros potenciales lo suficientemente alto o están demasiado cerca de otros.

Las guías turísticas tradicionales innovan

Los que nos dedicamos a las guías turísticas en Internet somos los más convencidos de que las guías tradicionales se transformarán, pero no desaparecerán nunca. La información turística en Internet está más orientada a la parte previa y de preparación del viaje, pero es difícil de aplicar una vez llegados al destino. En ese momento, las guías tradicionales siguen siendo imprescindibles. Cambiará el formato y nos libraremos del peso y el volumen del papel, pasaremos al libro electrónico, al móvil o a la audioguía, pero la esencia del producto sobrevivirá. Lonely Planet, por ejemplo, está dando pasos en la buena dirección. Aquí os presentamos algunas novedades.

Becarios ICEX: viajeros y españoles por el Mundo

Dentro de unas semanas, la mayor parte de los becarios ICEX destinados en las Embajadas de España en el extranjero dejarán paso a una nueva promoción. Por si no las conocéis, estas becas están concedidas por el Instituto Español de Comercio Exterior para formar durante un año profesionales en este campo en distintos países del Mundo. Muchos de ellos disponen de blogs en los que cuentan sus aventuras en sus correspondientes destinos, lo que supone conocer de primera mano los países y ciudades en los que viven.

Anécdotas y curiosidades de la aviación comercial

Imaginaos que estáis en un avión, recién comenzado un viaje transcontinental y- de repente- por la megafonía interna del avión, la tripulación envía un mensaje diciendo que el avión está a punto de estrellarse. Pues eso mismo le pasó a los cerca de 275 pasajeros que volaban en un vuelo de British Airways entre Londres y Hong Kong, que se llevaron el susto de sus vidas. Y digo se llevaron el susto, porque el fatídico mensaje fue prducto de un error y el avión acabó llegando a Hong Kong sin mayores problemas.

El nuevo autobús elevado de Pekín

Pese a la imagen que tenemos de China como un país de bicicletas, el tráfico en las grandes ciudades es bastante malo. Algo lógico cuando millones de personas comparten urbe. Sin embargo, las autoridades chinas son originales a la hora de buscar remedios curiosos para el transporte colectivo. En Shanghai, resolvieron los problemas de conexión entre el centro de la ciudad y el aeropuerto construyendo el único tren Maglev en funcionamiento en el mundo y, ahora, en Pekín, quieren mejorar el transporte público con la instalación pionera de un nuevo autobús elevado por encima del tráfico.

Estaciones de tren monumentales

La curiosidad me ha surgido mientras estaba escribiendo sobre la estación de Sao Bento, en Oporto. Una estación antigua, que tiene como principal atractivo una impresionante galería de azulejos en su entrada. No es la única, ya que hay estaciones que- lejos de servir simplemente como lugar de comienzo y final de viaje-, son monumentos por sí mismas: Amberes, Nueva York, Londres… Hagamos repaso a algunas que nos parecen especiales y, si nos puedes ayudar con alguna sugerencia, aún mejor.

Mongol Rally: Madrid-Mongolia en coche por una causa solidaria

Hoy quería daros a conocer la aventura de dos amigos, Alberto Mélida y Sergio Rozalén, que en estos momentos deben estar en Irán, apenas a unos kilómetros de la frontera con Turkmenistán, en la décima etapa del solidario Mongol Rally, en el que pretenden llegar de Madrid a Ulán-Bator (capital de Mongolia) en un Fiat 600 que donarán posteriormente a una ONG local.

¿Se puede llegar a estar harto de viajar?

Para quien hace un viaje una o dos veces al año, la respuesta parece clara: no. Sin embargo, los viajeros de negocios ya saben que no siempre es cómodo vivir entre aeropuertos y hoteles. Pero no sólo ellos, sino también el turista habitual- aquel que vive pensando en su próximo gran viaje- puede tener un momento en el que diga «basta» y deseé dejar la maleta en lo más alto del armario. Me pregunto: ¿Cuándo un viaje «de placer», deja de ser un placer?