De compras en Vancouver

Vancouver es una ciudad joven y activa y, por tanto, también tiene una vida comercial intensa. Eso sí, es cierto que el modelo de compras en Vancouver sigue el modelo de muchas otras ciudades de América del Norte, en las que el comercio se concentra casi en exclusiva en algunas zonas reducidas del Downtown y en grandes centros comerciales o malls.

En la vida comercial del Downtown de Vancouver se pueden hacer una división principal entre el comercio más convencional y una serie de tiendas más alternativas. Las primeras se concentran principalmente en los malls cubiertos de las zonas más cercanas a Waterfront o Burrard, algunos de ellos con una parte importante subterránea. Pacific Centre es, probablemente, el mejor ejemplo de ello.

Cuentan con las cadenas de moda habituales en la zona –tanto las de carácter mundial, como las que se centran más en Norteamérica- y basadas en franquicias. En este punto, hay que tener en cuenta que –salvo contadas excepciones o diferencias de tallas- las tiendas de una misma franquicia van a tener la misma ropa en todos los malls que vayamos. Es importante a la hora de ahorrarnos algún paseo.

Existen también edificios de grandes almacenes multimarca como Sears o The Bay. Están presentes en el centro de la ciudad- en Downtown junto a las estaciones de Vancouver City Centre o Granville-, pero también están en algunos de los malls más importantes de las afueras, como el de Richmond Centre.

La parte sur de Granville Street cuenta también con una zona comercial relevante, con tiendas de estética alternativa, aunque en este caso las tiendas están a pie de calle, sin necesidad de entrar en ningún centro comercial. Ropa deportiva, juvenil y camisetas de grupos de música, básicamente.

Otros malls situados en las afueras de las ciudades son los de Richmond Centre, en Richmond u Oakride Centre, cerca de la parada de Skytrain de Oakridge y 41st. A todos ellos se puede llegar en transporte público. Hay otros, también, quizá menos especializados en moda, pero con más presencia de tiendas importantes de electrónica o informática, como Lansdowne, también en Richmond.

Qué comprar en Vancouver

La mejor zona para comprar souvenirs y recuerdos de la estancia en Vancouver es la del barrio de Gastown, especialmente en la zona más cercana al reloj de vapor. Allí nos encontraremos cinco o seis tiendas grandes dedicadas en exclusiva a vender recuerdos para los turistas y visitantes.

No obstante, si nos acercamos por Chinatown, podemos encontrarnos también algunas tiendas de souvenirs algo más modestas y con precios más reducidos.

Lo habitual que se puede comprar en la ciudad va desde las tradicionales camisetas, abrigos, forros polares o sudaderas con motivos canadienses o relacionados con Vancouver, hasta los productos relacionados con el sirope de arce, toda una institución gastronómica en el país. El propio sirope se vende en frascos pequeños decorados o como ingrediente de otros tipos de dulces. De todos modos, para comprar este producto no hace falta ir muy lejos, ya que todos los supermercados medianamente importantes de la ciudad lo tienen y, en algunos, incluso en formato ideal para regalo turístico.

Para objetos más artesanales, podemos recurrir también a las tallas de madera elaboradas por los nativos canadienses.

No obstante, uno de los reclamos más típicos y habituales de Vancouver es el de sus equipos deportivos profesionales, especialmente los Canucks –de hockey sobre hielo-. Sus camisetas, sudaderas y todo lo que tenga que ver con el merchandising de este equipo es de presencia frecuente en las tiendas de recuerdos que se precien.

Artículos destacados

Que ver en Bratislava
Qué ver en Bratislava

Bratislava es una ciudad pequeña, que podremos ver tranquilamente en un día. Su ciudad vieja es la parte más turística, aunque también hay otros importantes atractivos que ver en Bratislava. Castillo: Ochenta y cinco metros por encima del nivel del Danubio, se alza el castillo de Bratislava. Uno de los edificios más emblemáticos de la […]

Comparativa: Oslo, Estocolmo y Copenhague

A la hora de planear viajes por el norte de Europa es habitual que surja la necesidad de tener que priorizar unos destinos sobre otros por falta de tiempo o dinero para prolongar el viaje. Muchas veces aparece el dilema: ¿Cuál de las tres capitales escandinavas me interesa visitar o a cuál tendría que renunciar? Este artículo pretende ser una comparativa en varios aspectos que ayude a decantarse al viajero que esté dudando entre visitar una u otra.

Consejos Amsterdam
Consejos prácticos para viajar a Amsterdam

En esta sección te ofrecemos algunos consejos e información práctica para que puedas evitar algunos problemas habituales de quienes visitan o comienzan a vivir en Amsterdam. Cómo llegar En avión Desde el Aeropuerto Internacional Schiphol. Con vuelos directos a las principales ciudades europeas y del mundo, es el medio más cómodo y el más utilizado. […]