Ocio y vida nocturna en Bratislava

Bratislava tiene ocho universidades y unos sesenta mil estudiantes lo que la convierte en una ciudad joven con una gran vida nocturna, sobre todo los jueves, viernes y sábados. Además, a esto se suma la cultura eslovaca del “daj si” (algo así como “toma”) que hace a los eslovacos unos grandes bebedores y el carácter afable y abierto de su gente.

Aunque tienes que tener en cuenta varias cosas. La primera es que la noche eslovaca empieza y acaba mucho antes que la española (en torno a los 8 o las 9 es una buena hora para empezar y las 2-3 de la madrugada son altas horas de la noche). La segunda es que en toda Eslovaquia en todos los lugares públicos (sean grandes o pequeños) está prohibido fumar en el interior. La tercera es que la vida nocturna se concibe de manera distinta: por supuesto, y por razones climáticas obvias, el botellón es una práctica inexistente y los garitos suelen ser más sitios para tomar cerveza y charlar con los amigos que los clásicos lugares de beber y bailar a la española.

La cerveza es la bebida alcohólica por naturaleza (aunque los eslovacos dicen que eso no es alcohol) y se bebe de medio en medio litro. La cerveza eslovaca por excelencia es la Saris, aunque también existen otras marcas igualmente deliciosas como la Zlatý Bazant o la Corgon. También es frecuente encontrar cervezas checas como la Kozel (que significa “cabrón” en checo, pero que no tiene la misma connotación negativa que en español).

Además, los eslovacos tienen un montón de licores propios que no te puedes perder. La “slivovica” es uno de ellos, hecho con ciruelas, es uno de los clásicos del país. La “borovicka” es otro de los clásicos, tiene un color blanco o dorado y un sabor similar a la ginebra.

Recuerda también que el vino de los Cárpatos es un clásico de la vida de la capital eslovaca.

Los bares están concentrados en el centro y en su mayoría son lugares en los que se puede almorzar o cenar y que por la noche sirven cerveza. Hay numerosas tabernas, cafés de diferentes estilos, restaurantes, clubes y bares.

Otras opciones nocturnas son el cine (Bratislava cuenta con varios festivales anuales: Asclepius Film Festival, sobre salud, www.asclepius.sk; International Festival of Animation for children and youth; International Film Festival GRAND PRIX, www.iffbratislava.sk) o el teatro (hay una gran variedad de representaciones: ópera, opereta, pantomima, musical, ballet, teatro de marionetas, tragedia, comedia, tragicomedia, melodrama, etc).

Algunas recomendaciones:


Aligator Rock Pub: Laurinská, 7. El típico antro rockero con puerta estrecha y guarda que da miedo en la puerta. Tiene música en directo.

Jazz café: Ventúrska, 5. Ambiente mucho más relajado con el jazz como protagonista.

Dubliner Irish Pub: Sedlárska, 6. El “típico” pub irlandés en el que además de la clásica Guinnes puedes comer a buen precio y disfrutar de diversos eventos deportivos.

Casino-café Reduta: Medená, 3. Otra opción es tomarse algo en este edificio emblemático de la vida cultural de Bratislava.

Karaoke coctail bar: Zelená, 8. ¿Te atreves a cantar en eslovaco?

Casa del Havana: Michalská, 1. Si lo que te apetece es disfrutar de ritmos y sabores caribeños en pleno corazón de Europa. Está abierto hasta las 3 de la mañana, en ocasiones tienen música en directo y también organizan fiestas privadas.

Corrida: Laurinská. Lo más kitsch del mundo del toreo y de la cultura española.

Artículos destacados

Consejos Amsterdam
Consejos prácticos para viajar a Amsterdam

En esta sección te ofrecemos algunos consejos e información práctica para que puedas evitar algunos problemas habituales de quienes visitan o comienzan a vivir en Amsterdam. Cómo llegar En avión Desde el Aeropuerto Internacional Schiphol. Con vuelos directos a las principales ciudades europeas y del mundo, es el medio más cómodo y el más utilizado. […]

Comparativa: Oslo, Estocolmo y Copenhague

A la hora de planear viajes por el norte de Europa es habitual que surja la necesidad de tener que priorizar unos destinos sobre otros por falta de tiempo o dinero para prolongar el viaje. Muchas veces aparece el dilema: ¿Cuál de las tres capitales escandinavas me interesa visitar o a cuál tendría que renunciar? Este artículo pretende ser una comparativa en varios aspectos que ayude a decantarse al viajero que esté dudando entre visitar una u otra.

Que ver en Praga
Qué ver en Praga

Me decía una amiga que conoce muy bien Praga que lo más atractivo de la ciudad no eran tanto los monumentos, sino callejear y disfrutar de los edificios y los paisajes de Praga. Estoy bastante de acuerdo en ello, pero tampoco está de más dar algunas ideas sobre los puntos más atractivos que ver en […]