Media Maratón en Lisboa

Son dos de las citas más masivas que tiene la ciudad de Lisboa en todo el año y, además, son dos oportunidades fantásticas para conocer la ciudad de una manera única: Nos referimos a los dos medios maratones -y los mini maratones populares más reducidos- que permiten a corredores profesionales, populares y aficionados atravesar corriendo o andando los dos puentes sobre el Tajo: el 25 de Abril y el Vasco da Gama.

Precisamente esta semana- concretamente el próximo domingo 26 de septiembre– se celebra uno de ellos: La Media Maratón de Portugal, que atraviesa el Puente Vasco da Gama, el más largo de Europa. La prueba profesional de media maratón- de 21,095 kilómetros- ha sido incluida en el calendario de la Asociación Internacional de Marathon y en ella participarán atletas profesionales y aficionados hasta un número de 17.000. Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 24 de septiembre -siempre que quedaran plazas- e, incluso, hay una opción de última hora, si no se hubiera cubierto el cupo.

Más interesante aún es el llamado Mini Maratón que está abierto a todos los que quieran atravesar el puente corriendo o andando y que se presenta como una carrera-paseo-convivencia de unos 8 kilómetros de distancia, con un sentido más festivo que de competición. Es más, el único premio que se obtendrá serán las fantásticas vistas de Lisboa desde el puente y la sensación que supone atravesar el Tajo por un lugar que ocupan los coches los 364 días del año restantes.

La información para participar o inscribirse en esta competición o en el Mini Maratón la podéis encontrar en esta página.

Otra media maratón en Lisboa: Cruzar el Puente 25 de Abril

El Puente 25 de Abril durante la Mini Maratón – correrporprazer.wordpress.com

De todos modos, mi favorito de estos dos medios maratones es la Media Maratón de Lisboa, que disputará su próxima edición el domingo 20 de marzo de 2011 y que atraviesa el otro gran puente de Lisboa, el 25 de Abril.

El sistema es muy similar: Hay una media maratón competitiva en la que participan los atletas profesionales y, posteriormente, hay una carrera popular o Mini Maratón- un paseo de algo más de 7 kilómetros en la que participan ciudadanos de todas las edades y condición física- que, en realidad, está abierta a todo el mundo ya que se puede hacer perfectamente andando sin límite de tiempo.

La diferencia, aparte de que la distancia es algo más corta en éste segundo Maratón, es que las vistas de Lisboa desde el Puente 25 de Abril son mucho mejores que las que se pueden tener desde el Vasco da Gama y que la carrera concluye en el turístico barrio de Belém, lo que la hace perfecta para un maravilloso día de turismo activo.

Aunque aún queda tiempo para que comiencen los preparativos e inscripciones de esta Media Maratón, podemos ir siguiendo la actualidad que surge de ella a través de esta página en español: http://www.lisbon-half-marathon.com/es/esp001.htm

Guías relacionadas con este artículo:

Voy a Lisboa

Artículos destacados

Que ver en Praga
Qué ver en Praga

Me decía una amiga que conoce muy bien Praga que lo más atractivo de la ciudad no eran tanto los monumentos, sino callejear y disfrutar de los edificios y los paisajes de Praga. Estoy bastante de acuerdo en ello, pero tampoco está de más dar algunas ideas sobre los puntos más atractivos que ver en […]

Consejos Amsterdam
Consejos prácticos para viajar a Amsterdam

En esta sección te ofrecemos algunos consejos e información práctica para que puedas evitar algunos problemas habituales de quienes visitan o comienzan a vivir en Amsterdam. Cómo llegar En avión Desde el Aeropuerto Internacional Schiphol. Con vuelos directos a las principales ciudades europeas y del mundo, es el medio más cómodo y el más utilizado. […]

Que ver en Bratislava
Qué ver en Bratislava

Bratislava es una ciudad pequeña, que podremos ver tranquilamente en un día. Su ciudad vieja es la parte más turística, aunque también hay otros importantes atractivos que ver en Bratislava. Castillo: Ochenta y cinco metros por encima del nivel del Danubio, se alza el castillo de Bratislava. Uno de los edificios más emblemáticos de la […]