Precios en el mundo

Esta semana, Google nos anunciaba que está trabajando para crear un índice propio de precios en el mundo basado en los portales de comercio on-line. La idea resulta bastante buena, es razonable desde el punto de vista técnico y sigue la estela de otros índices oficiosos de precios ya existentes como el llamado Índice BigMac o el más moderno Índice iPod.

En España, desde hace unos años, un portal intenta hacer algo similar: obtener datos de precios de productos de consumo habitual en ciudades de todo el mundo para que los internautas puedan hacerse una vida del coste de la vida en cada país. Hoy os presentamos CostedelaVida.com, el comparador de precios en el Mundo.

CostedelaVida.com nació de la experiencia de un foro de becarios en el extranjero. En él, los becarios que estaban destinados en los diferentes países crearon una sección llamada «Show me the Money», en la que hacían un repaso a los precios en el mundo de productos o servicios de consumo más habitual, con la idea de que fuera aprovechado por los siguientes becarios que se desplazaran al destino para saber el coste de la vida de aquella ciudad en concreto.

Era una idea muy buena, pero muy limitada a los participantes en aquel foro, por lo que alguien se lanzó a crear un portal exclusivo para la misma y ampliarla para que todo el público pudiera comparar los diversos precios en el mundo en el caso de que fuera a trabajar en el extranjero o de vacaciones.

Precios en el Mundo

Una página de CostedelaVida.com

Así, CostedelaVida.com lleva más de tres años funcionando y recopilando una lista de precios útiles en diversas ciudades del mundo que envían los internautas. Hasta la fecha, ha recopilado cerca de 1.000 colaboraciones y sigue abierto a todo el que quiera contribuir incluyendo en el mismo unos cuantos precios de su ciudad a través de un sencillo formulario.

¿Qué precios incluye?

Entre los precios en el mundo orientativos que se incluyen en el portal están desde los alquileres de viviendas hasta los de los vuelos a otras ciudades cercanas, pasando por otro gastos más comunes como el precio de una cena, una cerveza, la entrada a un museo o un litro de gasolina, entre algunos otros.

Evidentemente, los índices de precios en el mundo nunca son perfectos. En este caso, los precios de las colaboraciones de hace unos años pueden verse afectados por la inflación o la crisis económica. En otras ocasiones, el problema es el contexto donde compramos -no todos compramos en las mismas tiendas, ni todas ellas tienen los mismos precios-. A veces, el problema es que nuestros productos de consumo habitual no son exactamente los mismos que los que aparecen como ejemplo en el portal. Y, finalmente, una de las curiosidades es que no en todos los lugares se venden los productos con las mismas medidas o de la misma forma. Por ejemplo, el pan se vende de forma muy diferente en todos los países: en barra, en hogaza, en bollitos pequeños, de molde, sin levadura…

Como aspectos positivos, el portal permite también que sus usuarios incluyan comentarios personales en los que ampliar precios, incluir otros productos o dar impresiones de la ciudad. Algunos de ellos son auténticas guías turísticas en miniatura.

En definitiva, pese a que no es perfecta, CostedelaVida.com resulta una web muy útil a la hora de tener una orientación sobre los precios que nos vamos a encontrar cuando viajemos a un país, sea como turistas o como trabajadores o estudiantes, por lo que resulta ampliamente recomendable incluirlo entre nuestros recursos favoritos para el turismo. Os invitamos a que lo conozcáis y, si podéis, participéis en él.

Artículos destacados

Consejos Amsterdam
Consejos prácticos para viajar a Amsterdam

En esta sección te ofrecemos algunos consejos e información práctica para que puedas evitar algunos problemas habituales de quienes visitan o comienzan a vivir en Amsterdam. Cómo llegar En avión Desde el Aeropuerto Internacional Schiphol. Con vuelos directos a las principales ciudades europeas y del mundo, es el medio más cómodo y el más utilizado. […]

Que ver en Bratislava
Qué ver en Bratislava

Bratislava es una ciudad pequeña, que podremos ver tranquilamente en un día. Su ciudad vieja es la parte más turística, aunque también hay otros importantes atractivos que ver en Bratislava. Castillo: Ochenta y cinco metros por encima del nivel del Danubio, se alza el castillo de Bratislava. Uno de los edificios más emblemáticos de la […]

Qué ver en Oporto
Qué ver en Oporto

Posiblemente, el mayor encanto de Oporto resida en lo difícil que resulta compararla con cualquier otra ciudad que se haya visitado. Con un centro algo caótico y gris, de calles estrechas, la ciudad de Oporto tiene su mayor atractivo turístico concentrado en un espacio relativamente pequeño. Muchas de las cosas que ver en Oporto se […]